Publicado el 05/21/2020
Las cremas faciales son fundamentales para mantener una piel sana. Cualquier tipo de piel, hasta las más grasas, necesitan hidratación. Las cremas hidratantes permiten mejorar las condiciones de los tejidos; el objetivo es evitar la sequedad y sostener el film hidrolipídico superficial, esencial para una piel íntegra. Las cremas penetran en la capa cutánea donde está naturalmente presente un cierto porcentaje de agua, aumentando la cantidad, sin interferir con el pasaje de agua en las capas más profundas de la piel.
Hablamos de crema como producto genérico, aunque en realidad hay diferentes texturas que definen diferentes subcategorías de cremas:
Aunque las cremas penetren solo en la capa más externa de la piel, permiten crear un “film protector”, capaz de disminuir la evaporación de agua de la piel. Además, los ingredientes hidratantes/humectantes, por su composición, se unen al agua “atrapándola” en la piel
En el mercado hay cremas de todo tipo: cremas ecológicas, crema con formulaciones básicas pero funcionales, cremas con más de 50 ingredientes, cremas de 100 euros…
Nuestro consejo es apostar por cosmética ecológica certificada y también elegir formulaciones básicas.
Si una crema contiene 10 activos, la cantidad de estos será tan mínima que no será suficiente para garantizar sus efectos. Si en cambio, la crema contiene una o dos activos, estos serán en un porcentaje elevado, tanto como para producir efectos reales en la piel.
Sobre las formulaciones, hay que tener cuidado a evitar estos ingredientes:
La crema facial se elige según necesidades, características y tipologías de piel. Hay que precisar que estas pueden variar según la temporada del año y las condiciones de la piel.
Por ejemplo, para una piel mixta/grasa, en verano, podría preferir una crema fluida en lugar de una crema con una textura rica. Al revés, una piel seca puede necesitar más que un serum o una crema ligera.
En resumen, desde Ajedrea Cosmética Ecológica os aconsejamos que es mejor utilizar:
Nuestras cremas de rosa y de argán son ideales para este tipo de piel, previniendo machas y arrugas (crema de argan), (crema de rosa mosqueta). Ambas están producidas con el más alto porcentaje de ingredientes activos.
Para piel normal lo ideal es optar por una crema fluida de día y en verano, y una hidratante por la noche y en los meses de frío. ( fluido facial de jojoba ), (fluido facial de rosa mosqueta), (fluido facial de argán), (crema facial de jojoba), (crema facial de argán)
La piel mixta puede resultar grasa y seca al mismo tiempo. La clave es hidratar con ligereza: Serum de ácido hialuronico, Fluido de jojoba, Serum Vitamina C, Fluido de Rosa Mosqueta, Fluido de Rosa Mosqueta.
Serum y cremas se pueden combinar o alternar según necesidad.
Fluido facial de rosa mosqueta
Las cremas a base de rosa mosqueta permiten calmar la piel y aliviar eccemas y rojeces https://www.ajedrea.com/es/rutinas-faciales-cosmetica-ecologica/82-rutina-facial-piel-sensible-completa-cosmetica-ecologica.html
La línea de argán previene el envejecimiento de la piel con sus cualidad antioxidantes. Se pueden combinar serum y crema o utilizar uno de día (Fluido de Argan) y otro de noche Crema de Argán
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios