DIY 11 Como hacer un alambique casero
Os hemos preparado un nuevo post de nuestra sección
DIY que creemos os va a encantar:
Como Hacer un Agua Floral con un Alambique Casero. Si! de una manera facilisima vais a poder preparar vuestras propias aguas de rosas, de lavanda, de manzanilla, de lo que queráis y
solo necesitais una cazuela, un cuenco, hielo y las plantas a destilar!
Y los pasos son muy sencillos, os vamos a mostrar como preparar con nuestro "alambique casero" un agua de manzanilla, muy interesante como antiinflamatorio, tanto para cuidado facial, la zona ocular, como para champús y cualquiera de vuestros preparados de cosmética natural que querais realizar!
1. ¿Que necesitamos?
Para preparar nuestro "alambique" utilizaremos una cazuela normal y corriente. Preferible de tapa de cristal para poder controlar el proceso, pero no es imprescindible. También un cuenco tipo del que usamos para los cereales y por ultimo cubitos de hielo que nos servirán para condensar mas rápidamente el vapor de la destilación.
 |
Preparando nuestro alambique casero |
2.¿Como lo preparo?
Primero llenamos con 2 dedos de agua la cazuela, si podemos usar agua destilada mejor, ya que el agua corriente tiene cloro y puede oxidar nuestra agua floral. Posteriormente añadimos la planta a "destilar" y colocamos el cuenco en el centro, el cual recogerá nuestra agua de floral!
 |
Colocar el cuenco en el centro de la cazuela una vez colocado las flores. |
En el segundo paso, cerramos la cazuela colocando la tapa boca abajo, así el vapor al condensar en la tapa ira circulando lentamente y una vez en el pomo goteara hacia nuestro cuenco. Una vez colocada la tapa cubriremos la superficie exterior con cubitos de hielo.
 |
Colocamos los cubitos sobre la parte superior. |
3er paso. Encendemos el fuego y llevamos a ebullición el agua. Poco a poco veremos como va condensando en contacto con la fría tapa y depositándose nuestro destilado en el cuenco que colocamos en el centro... veis que fácil!! y hasta que veamos que se ha llenado nuestro cuenco! Con cuidado lo extraemos y ya tenemos nuestro agua floral!
 |
Sacamos el cuenco .. y ya tenemos nuestra agua floral! |
3. y ¿para que sirve?
Las aguas florales tienen múltiples aplicaciones para el cuidado de nuestra piel y en la elaboración de cosmética natural. Directamente como tónicos, creación de perfumes, bases para cremas, aromatizar jabones.. las posibilidades son infinitas , ya os iremos contando mas utilidades!
¡Esperamos que os haya resultado interesante y cualquier pregunta que tengais no dudéis dejarnos comentarios! ¡Y compartelo en tus redes para que sea útil para otra gente!
Comentarios
12/08/2014
Hola! Me ha parecido muy interesante y fácil!!
Me gustaría saber si se puede hacer lo mismo con plantas como la menta y el romero.
Muchas grácias.
12/08/2014
Gracias Pepi! pues si puedes hacer con otras aromaticas como romero, tomillo, salvia, lavanda, menta.. Todas las que tengan aceites esenciales!
14/08/2014
Hoy voy a ir a buscar romero y lo haré. Gracias!!
11/09/2014
y el resto de la deccoción no sirve como agua floral? se podria usar para bebe como una infusionr?
16/09/2014
Si claro puedes aprovecharlo para una decocción sin problema!
30/04/2015
Es una pena que no se pueda imprimir em pdf, pues las imágenes NO salen, sólo el texto. Es que no tengo impresora física. Me ha encantado la receta de agua floral. Bravo. Y gracias.
20/06/2015
Hola Paula, creo que hay alguna opcion del navegador que te permite guardar en pdf la pagina. Gracias por tu comentario.
01/08/2015
hola cuanto tiempo dura el agua floral
02/08/2015
Hola Cryss,
Siempre depende de las condiciones de almacenaje, pero de manera casera entre 3 y 6 meses.
18/06/2016
Muy interesante. Mi pregunta es cuanto tiempo aproximado en el fuego? Llama alta o baja?. Gracias.
15/09/2016
Bajo este sistema se prepara el agua de rosas para la limpieza de rostro o sería un perfume de rosas? Gracias de antemano por tu atencion.
16/09/2016
Hola Maria, respecto a tu consulta, mejor la llama media, para controlar mejor el proceso
16/09/2016
Hola Carmela M V, seria un agua floral, no un perfume. Para ello tendríamos ya que usar un alambique de gran tamaño para extraer el aceite esencial
06/04/2017
Hola interesante tu idea, funcionaria igual para preparar la esencia.gracias
27/05/2017
Muy práctico e interesante, mas tengo una pregunta ¿que hacemos con la infusión que queda de la destilación? hago la pregunta porque a mi me gusta aprovechar todo pues no me gusta desperdiciar. Gracias anticipadas
11/07/2017
Hola Rosa!
Gracias por tu interés pero siento comentarte que no es un método adecuado para extracción de esencias. En este caso tendríamos que destilar.
Un atento saludo
11/07/2017
Hola Esmeralda.
Por supuesto no lo tieres, utilizala para el uso concreto que tenga dicha planta!
Un atento saludo
14/11/2017
Le puedo poner esencia de la flor que este haciendo, para que quede mas perfumado.
06/02/2018
Muy interesante!! ¿Cómo se conserva? ¿Hay que meterlo en la nevera o podemos dejarlo a temperatura ambiente?
Gracias.
20/10/2018
No puede ser tan fácil!!! Mi duda es sobe la resistencia de la tapa de vidrio al estar en contacto con frío y calor, en realidad deber ocurri nada ya q el vidrio es apto pero bueno son miedos de principiante!! Gracias x la info!!
08/10/2021
Me ha encantado!
una cuestión; los pétalos/hojas tienen que ser secos o pueden ser frescos??
gracias
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios