 |
En nuestra tienda de Lavadero de las Tablas (Granada) |
¿Como hacer cremas naturales? Aprende en nuestra entrevista paso a paso
Empezamos este año compartiendo con vosotros esta entrevista que realizó TG7 para su programa El Zacatin!! En este espacio quisimos que conocierais un poco más de cerca nuestro proyecto, nuestro local y de regalo un sencillo tutorial de como cremas naturales de una manera fácil y sencilla!
Como veréis en el vídeo, a parte de conocer nuestra tienda-taller de cosmética en Lavadero de las Tablas,16 donde elaboramos nuestros productos, os explicamos en unos sencillos pasos como hacer una crema hidratante corporal en base de aceite de almendras!
Vamos a resumiros aquí los pasos e ingredientes que utilizamos, para elaborar esta crema base libre de compuestos químicos.
Pasos para hacer una crema hidratante natural:
1. Calentamos el aceite base, en este caso aceite de almendras, junto con la cera de abeja, hasta que se funda a una temperatura de 65ºC.
2. Calentamos en otro recipiente agua destilada y el borax, hasta que alcance una temperatura similar.
3. Mezclamos y dejamos enfriar hasta 40ºC . Añadimos aceite esencial si queremos.
4. Batimos hasta conseguir una textura cremosa.
5.Vertimos en el envase donde la vamos a guardar y dejamos que se enfríe hasta temperatura ambiente y.. listo ya podemos utilizarla!!
 |
Batir hasta conseguir una textura cremosa |
¿Fácil, no? Pues aquí os dejamos los ingredientes por si queréis practicar en casa!
Ingredientes para una crema natural en base de aceite:
200 gramos de aceite
100 gramos de agua destilada
30 gramos de cera de abeja
0,5 gramos de borax.
y para los que queráis profundizar en el interesante mundo de la cosmética natural os dejamos el enlace con nuestros próximos cursos:
Comentarios
19/06/2014
Enhorabuena por tu proyecto Hugo.
19/06/2014
Muchas gracias Oscar!
19/06/2014
Una pregunta, para qué es necesario el bórax?
19/06/2014
Hola Spicata
El borax se utiliza para ayudar a emulsionar la fase oleosa (aceites y cera) con la acuosa.
19/06/2014
Buenos dias: He probado su receta, y más que una crema me ha salido una mantequilla...sabe a que puede deberse? Muchas gracias y un saludo!
19/06/2014
El truco de la textura esta en esperar a que se enfrie a por lo menos 40 grados, y batir hasta conseguir que sea cremosa. De todas manera se queda en cierta manera solida, pero prueba a ver con esto que te digo!
06/08/2014
Hola Hugo! he probado la crema y me resulta un poco grasienta, ¿qué podría añadirle para que no fuese tan grasienta? Una amiga me ha comentado que le añada harina de arroz, no sé, ya me dirás algo. Muchas gracias por todo!!!
07/08/2014
Hola Mertxe!!
Prueba si quieres a hacerla mitad agua mitad aceite, por ejemplo 150 de aceite y 150 de agua! asi saldra menos grasa.
05/11/2014
Buenos días! Me gustaría saber si se puede sustituir la cera de abeja por otro ingrediente. Muchas gracias!
27/12/2014
Hola se le puede agregar conservante a esta receta? Y cuanto. Gracias
02/01/2015
Buenos dias Leticia,
Para esta cantidad no hace falta usar conservantes ya que el principal problema es la oxidacion de los aceites y bien guardada en el tarro no sucede en 2 o 3 meses
17/04/2015
Me encanta tu projecto, y quisiera preguntar para esta crema de aceite que has realizado en el vidio , si se puede poner al gun otro emulsionante es vez de borax pues por aqui no lo consigo encontrar y que cantidad se le pone
17/04/2015
Hola Merce! Puedes probar sin el borax, ya que es un coemulsionante, es decir ayuda a emulsionar, pero no es imprescindible. La cera es la que es emulsionante.
18/04/2015
Muchisimas gracias por contestarme , y aclararme este problemilla que tenia, aunque ayer por la tarde mirando tanbien vi que la leticina de soja sirve para emulsionar tanbien junto a cera de abeja y me gustaria saber si puedo hacerlo con ello lo mismo que utilizas el borax .Muchas gracias
21/04/2015
Yo no utilizo lecitina, ya que no es necesario usar un coemulsionante como el borax obligatoriamente ya la misma cera es un emulsionante.
04/08/2015
buenos días, yo también me hago mi cremita casera pero un poco a "ojo" me podías decir por favor la cantidad de cera que se utiliza? . Gracias
13/08/2015
Hola Maria del Mar!
Tienes que usar aproximadamente un 10% de cera de abja en este tipo de formulaciones de cremas naturales.
Un atento saludo!
08/10/2015
yo pregunto que se hace para que la crema que de mas líquida?...qué ingrediente agrerar..?
10/10/2015
Dependiendo de las textura que quieras conseguir cambia las proporciones de la fase acuosa y la oleosa, asi como se pueden usar gomas vegetales como espesantes
25/10/2016
El video con la demostracion de la crema es excelente. Pero resulta mas util para el rostro. Si yo quiero hacer una locion para el cuerpo. Para manos etc. , de esa formula. Imagino tendra que anadir mas agua, cuanto de agua seria ? O aceite . Realmente no se.
27/03/2017
Me encanta la elaboracion de priducto naturales felicitaciones
26/05/2017
La cantidad de cera dices que tiene que ser de un 10 %, y ¿la de borax de que proporción debe ser?.
Espero tu respuesta. Gracias.
28/10/2017
Su receta dice que es sin compuestos químicos, pero incluye el ácibo bórico. No entiendo. Para quienes están de acuerdo conmigo, pueden intentar con ceras emulsificantes.+
16/11/2017
Hola Alba, en el tutorial no se usa ácido bórico sino borax que es borato de sodio. Est elemnto lo podemos encontrar en depositos de lagos salados alcalino incluso en rios de zonas calizas. No es imprescindible, es un coemulsionante por lo que se puede realizar este tutorial sin este ingrediente, simplemente es mas facil para que todo el mundo que lo haga tenga un buen resultado
24/05/2018
Quisiera saber si puedo hacer el curso a distancia, pues soy de Linares Chile. Cuanto dura y a como sale
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios