Este año estamos trabajando con un aceite que esta empezando a introducirse en la cosmética natural en España, el aceite de argán. Ampliamente conocido en su lugar de origen, Marruecos, y en su antigua metrópoli, Francia, este aceite procede del arbol Argania spinosa, que se encuentra en la zona suroeste de Marruecos, entre las localidades de Essaouira y Agadir. Dicho arbol puede alcanzar los 15 metros de altura y da frutos varias veces al año. En las fotos podéis ver detalles de las semillas y del árbol.

Su composición especial y su alta concentración en ácidos grasos insaturados (>80%), sobre todo en ácidos oleico y linoleico, lo convierte en un aceite único utilizado tanto en alimentación como en cosmética. Es rico en alfa-tocoferol, un principio activo con fuerte actividad antioxidante.
Como propiedades para su uso en cosméticos destaca su alto contenido en antioxidantes naturales que protegen de los radicales libres, causantes del envejecimiento cutáneo, y su alto poder de hidratación previniendo la desecación de la piel. Encuentra aplicación en la revitalización de la piel, del cabello y de uñas, en la reducción de irritación de la piel y de quemaduras. También es muy usado en la elaboración de cremas corporales y cremas de manos. No muestra efectos secundarios siendo ideal para el tratamiento de pieles acneicas.
Nosotros hemos adquirido este aceite en esta zona donde se proporciona aceite de argán de primera calidad de origen biológico certificado por ECOCERT. Os incluimos este vídeo promocional, que es interesante ya que se ve el proceso artesanal de extracción de este oro de Marruecos.
Con este aceite preparamos nuestra línea facial con argán, formada por:
·Contorno de ojos de argán, con 3 aguas florales de rosas, manzanilla y hammamelis
·Fluido facial de argán para pieles mixtas o grasas
·Crema facial de argán para pieles secas, la de mayor concentración de argán del mercado.
·Aceite puro de argán para acciones en áreas específicas y cuidado de piel y uñas.
·Crema corporal de argán con aceite de almendras para hidratar en profundidad.
Elaborados de manera artesanal en nuestro Shop&Lab de Lavadero de las Tablas,16 (Granada)
Comentarios
19/06/2014
El aceite de argan tiene grandes propiedades para utilizarlo sobre la piel.
Natural y purísimo, el aceite de argan ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. Impecable corrector de los desequilibrios y la carencia de los ácidos grasos esenciales, revitaliza las funciones de la piel y actúa eficazmente contra la deshidratación y la relajación de sus tejidos restaurando la capa hidrolipídica. La piel se nutre y reafirma, aumentando su consistencia.
Su excepcional riqueza en vitamina E, poderoso antioxidante, permite a la piel luchar contra la agresión de los radicales libres implicados en el envejecimiento cutáneo y protege las células de la oxidación: el proceso de envejecimiento se retrasa. La piel se vuelve más dinámica y la profundidad de las arugas disminuye.
Poco graso y sin olor, el Aceite Puro de Argan es un tratamiento ani-edad completo que regenera, reestructura y protege la piel. Tras unas pocas aplicaciones los contornos cutáneos se tonifican, la piel se vuelve más elástica y suave y el rostro se ilumina.
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios