Hoy os hablaremos de uno de nuestros aromas favoritos: el
Azahar. Procedente de la destilación del naranjo amargo (C
itrus aurantium var. amara) es utilizada desde la Antigüedad para la elaboración de parfumes, debido a su característico olor. Flor emblemática que caracteriza ciudades como Sevilla o figura literaria en Bodas de Sangre de Federico García Lorca, simbolizando la virginidad de la novia, queremos dedicarle un espacio debido a la importancia en nuestro oficio y por supuesto, en
Ajedrea.
Esencia de color amarillento o parduzco, de sabor primeramente dulce y después amargo. Las flores se recolectan a mediados o finales de Marzo, cuando se acaban de abrir o estando todavía encapulladas. Se ponen inmediatamente a secar a la sombra, bien esparcidas sobre telas porosas que dejen pasar el aire, o sobre enrejados metálicos, y en lugar bien ventilado. Las que vayan a usarse para extraer la esencia o fabricar el ‘agua de azahar’ se utilizan inmediatamente, estando frescas.
Tomando la información de sus usos, no sólo en perfumería si no también medicinal, de
Wikipedia:
El agua de azahar, producto de la destilacion de la flor de naranjo agrio, se utiliza también en reposteria para dar un especial aroma a ciertos postres y masas pasateleras, por ejemplo las que se usan para preparar el "roscon de reyes" en España o el "pan de muertos" en México.
Principios activos: Flores:
Aceite esencial de "neroli" (0,15%): limoneno, linalol, nerol, antranilato de metilo. Hojas:
Aceite esencial de "petit grain" (0,15%), heterósidos flavónicos, principio amargo. Pulpa:
Ácidos orgánicos (cítrico, málico, ascórbico), azúcares. Pericarpio:
Aceite esencial (0,5%), rico en limoneno, aldehidos; cumarina: aurapteno; pectinas.
Indicaciones: Las flores presentan una acción sedante, ligeramente hipnótico y espasmolítico, aperitivo-eupéptico y aromatizante. Los frutos tienen propiedades como vitamínico, por su riqueza en ácido ascórbico, y laxantes. La pectina le confiere propiedades como antidiarréico e hipocolesterolemiante. El pericarpio, y también las hojas, una actividad como venotónico y vasoprotector; los principios amargos son responsables de su efecto aperitivo y eupéptico. Flores: se utilizan para ansiedad, insomnio, espasmos gastrointestinales, distonías neurovegetativas.1 Contraindicado con gastritis, úlcera gastroduodenal (frutos).
Nosotros aprovechamos estos principios activos en nuestro
bálsamo labial de azahar, en nuestro aceite de masaje de aceite hidratante de
almendras dulces y azahar, y como no en nuestra agua de colonia
Albayzín , por lo que os invitamos a conocer un poquito más nuestra cosmética y disfrutar de los productos naturales para el cuidado del cuerpo.
Esperamos que os haya sido interesante! si es así os animamos a compartirlo en vuestras redes sociales!
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios