Publicado el 09/14/2020
¿A quién no le gustan los masajes? En particular con velas, música relajante, aceite corporal…un buen masaje relaja cuerpo y mente. Seguramente la elección del aceite para masajes contribuye en conseguir un buen resultado. La sensación que nos aporta, su aroma y su textura, son lo que hace de un masaje algo verdaderamente único y relajante.
Hay varios tipos de aceites que se utilizan para masajes. Desde los aceites más comunes hasta los más caros y exóticos. Los centros estéticos o spa generalmente utilizan mezclas de aceites vegetales y minerales. O sea, utilizan aceites que muchas veces contienen extractos de aceites naturales, como el de almendra, y una base de aceite mineral, derivado de la parafina.
Nosotros te proponemos dos opciones, totalmente naturales y saludables: los aceites vegetales puros y los aceites para masajes específicamente formulados.
Ambas son buenas opciones. La cosa importante es revisar el INCI y asegurarse que el producto sea libre de aceites minerales y siliconas (ingredientes base de la mayoría de los aceites de bebé).
Si los masajes para ti son algo habitual o buscas un masaje estilo spa, los aceites de masajes son lo tuyo. Sus notas olfativas y la fusión de los diferentes extractos vegetales, te harán sentir como en un centro de bienestar.
Si, por el contrario, los masajes no son tu prioridad, y eres de la que usaría un producto para todo, un aceite vegetal es una buena opción.
Cualquier opción que elijas, no prescinda de los aceites para masajes.
La cera que se extrae de la planta de jojoba, llamado aceite por su textura, presenta gran cantidad de beneficios naturales. Cuenta con propiedades antibacterianas y reequilibrantes, característica que lo vuelve ideal, también, en caso de pieles grasas.
El aceite de argan, definido oro líquido, es una opción muy utilizada para masajes. Como todos los aceites, es humectante. Se absorbe rápidamente (aunque no tan rápido como el aceite de jojoba) y deja la piel nutrida. Su alto contenido en antioxidantes naturales lo hacen ideal para pieles maduras y apagadas.
El aceite de rosa mosqueta es muy famoso por sus propiedades antiedad: regenera a fondo la piel, disminuye las arrugas y ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento. Su capacidad de reducir y prevenir estrías hace que sea muy buena opción como aceite pasa masaje corporal.
Nuestra cosmética ecológica ofrece una amplia gama de aceites para masaje están elaborados con una base de aceite de almendras dulces más aceites esenciales ecológicos. El aceite de almendras es la base de la mayoría de nuestros productos por su olor neutro, sus capacidades emolientes y su rápida absorción. Tenemos varias opciones, según las sensaciones que se buscan durante un masaje:
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios