Publicado el 05/28/2020
Seguramente habrás oído hablar de los champús “sin”: productos que en sus envases promocionan la ausencia de ciertos ingredientes.
La mayoría de los champús “sin” presentes en el mercado, declara la ausencia de ciertos ingredientes:
Los sulfatos son los agentes limpiadores que producen la espuma que tanto gusta (mas info aquí >>). De hecho, hay una creencia errónea según la cual una espuma generosa es sinónimo de mayor higiene. Los sulfatos tienen una fuerte acción limpiadora, que elimina no solo la suciedad sino también la barrera natural del cuero cabelludo. En personas con cuero cabelludo sensible puede provocar picor, caspa o raíces que se engrasan fácilmente. Además, el uso a largo plazo de sulfatos ha sido objeto de diferentes estudios que los relacionan a un pelo más fino. mas info aquí>>
Hablando de siliconas, son compuestos inertes. Son compuesto no biodegradables y dañinos para el medio ambiente. Además, se depositan en el pelo pudiendo acumularse (buildup), haciendo que el pelo se engrase más rápido, se separe por mechones o parezca opaco mas info aquí >>
Los parabenos se utilizan como conservantes. Su función es la de evitar la contaminación de hongos y bacterias. Algunos parabenos son objeto de investigación, ya que ciertos estudios han puesto en evidencia su potencial cancerígeno. Algunos de estos son:
Otros estudios han puesto en evidencia la relación entre algunos de estos conservantes y el cáncer de mamá, además de sugerir la hipótesis de la posibilidad que los parabenos sean responsables también del aumento de la infertilidad.
Hay muchas marcas que se adaptan a la tendencia de los productos “sin” y lanzan líneas “naturales”. El único modo para distinguir una formulación verde de una estrategia de marketing es leer los ingredientes. Ya que muchas veces una estrategia muy recurrida es la de lanzar productos que satisfacen los deseos del consumidor de modo engañoso. Un ejemplo, champú sin sulfatos y que efectivamente no presente SLS ni SLES pero si sodium coco sulfate que es prácticamente lo mismo. O productos que promocionan la ausencia de siliconas para luego estar repleto de PEG
Entre las ventajas de los champús naturales, sin sulfatos, siliconas, parabenos:
Las certificaciones ecológicas no admiten muchos ingredientes que son protagonista en fórmulas de supermercado y perfumerías.
Nuestros jabones de cosmética ecológica para el pelo son certificados por CAAE Eco Cosmética, entidad de certificación especializada en producción ecológica muy celebre en Europa.
Además, son formulados mediante la técnica de prensado en frío, manteniendo así todas las propiedades de los ingredientes activos. Al ser jabones, no contienen agua, a diferencia de otros champús sólidos. Su ausencia facilita su conservación y garantiza una larga duración del producto. ¿Lo has probado ya?
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios