Cómo hacer crema corporal con manteca de karité en 5minutos

Publicado el 04/22/2020

como hacer crema corporal con karite

Cómo hacer crema corporal con manteca de karité

Después de la ducha, hidratar la piel es fundamental. No solo es un hábito saludable para la piel, sino que el masaje necesario para aplicar la crema, es un gesto muy relajante. Aceite o crema, ambos productos permiten “atrapar” el agua y mantener la piel hidratada. Aunque los aceites, aplicados después de la ducha en la piel húmeda sean lo más práctico, , hay personas que prefieren formulaciones más cremosas. Por eso, en este post vamos a ver cómo hacer crema corporal de karité.

Producir tu propia crema corporal natural, te permitirá tener una piel sedosa, sin llenarla de siliconas, perfumes de síntesis, colorantes y derivados del petróleo, muy comunes en las cremas comerciales. Además, esta receta resulta particularmente eficaz para las zonas más secas del cuerpo: rodillas, codos, pies… Así que puedes continuar usando tu crema corporal natural favorita y utilizar un extra de nutrición de vez en cuando. 

 Propiedades manteca de karité

La manteca de karité, Butyrospermum parkii butter, es un ingrediente precioso para la salud y el bienestar de piel y pelo. De hecho, también es denominado “árbol de la juventud”. En su composición natural están presentes ácidos grasos, ácidos oleicos y vitamina E. Ralentiza el proceso de vejez cutáneo, y es un gran aliado para pieles sensibles, con dermatitis, psoriasis, eccemas, etc..

Cómo hacer crema corporal con manteca de karité

Aunque no tengas mucha habilidad para las manualidades, ¡no te preocupes! Te sorprenderá lo fácil que es esta receta. ¡Solo necesitas dos ingredientes y una batidora y tendrás tu propia crema corporal al karité!

Ingredientes

Manteca de karité

Aceite vegetal puro (a elección: jojoba, rosa, argan )

Procedimiento

Mezclar 3 cucharadas de manteca de karité con 3 de aceites y calentar al baño maría. No es necesario que la manteca se derrita, solo tiene que calentarse ligeramente para conseguir una textura más fácil de trabajar. Mezclar con una cucharada para que los dos ingredientes se emulsionen. Coger la batidora de varilla y montar como si fuera nata montada. El resultado tiene que ser un compuesto suave, espumoso y claro. ¡Crema hecha!

 Cómo utilizar la mousse/crema al karité

Una vez hecha la crema, conservar en un tarro de vidrio.

Sus ingredientes hacen que esta crema sea particularmente versátil:

  •          Utilizar como una crema corporal normal después de la ducha o, en cantidades menores, mezclar con una crema corporal natural ecológica para un extra de nutrición (para pies, codos,…)
  •          ¿Pelo seco y puntas abiertas? Prueba la crema corporal con manteca de karité como tratamiento antes del lavado. Aplicar en el pelo húmedo y dejar actuar 20/30 minutos. Lavar como de costumbre
  •          Nutrición para manos. Los lavados de manos frecuentes son una medida esencial de higiene y de prevención para el Coronavirus. Los lavados muy frecuentes, pueden debilitar y secar la piel. Prueba a aplicar la mousse al karité como si fuera un ungüento: desde los 20 minutos a toda la noche, el paso fundamental es poner unos guantes de algodón o de plástico para que se absorba perfectamente. Tus manos estarán profundamente reparadas. Limpias, pero también hidratadas J
  •          Crema para pies. Los pies son los eternos olvidados de los cuidados corporales, excepto a lo largo del verano. Un masaje de pies con crema, resulta relajante durante todo el año, además, que mantener en buenas condiciones la piel de los pies durante el año hará más fácil conseguir pies suaves y bonitos en verano. Aplica una capa generosa de crema con manteca de karité y ponte unos calcetines. Deja actuar toda la noche y et voilá,¡pies perfectos!

Comentarios

Sin comentarios por el momento

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios