Publicado el 02/18/2020
Las esponjas marinas son el método más natural y delicado para deterger la piel. Son naturales, no generan residuos plásticos que tardan años en desaparecer y hay para todo tipo de pieles. ¿Aún no has probado las esponjas marinas? Descubre porqué deberías hacerte ya con una
Cada esponja es única y diferente de otra. Cada esponja, dentro de la misma categoría, nunca será igual a otra. Aunque sí que hay características en común según la zona de procedencia. Por ejemplos, las del mediterráneo son más resistentes que las caribeñas. Las temperaturas de las aguas donde se recogerán marcan diferencias importantes en la densidad, calidad y duración del producto final.
En un antiguo post ya hablamos de la estructura de esos fascinantes organismos. Se podría decir que las esponjas no son plantas, ni animales en sentido estricto. Son animales acuáticos sin cerebro ni sistema nervioso central. Así que, no sufren. En este enlace podrás encontrar más informaciones sobre el tema: https://www.ajedrea.com/blog/212-esponjas-marinas-del-mediterraneo
La lufa es una planta trepadora (curbitacea) que crece en los países tropicales. Al igual que las esponjas de mar, son hipoalergénicas y biodegradables. Este tipo de esponja es muy apreciada por su capacidad de exfoliar la piel y mejorar la circulación. Masajear el cuerpo con una esponja de lufa proporcionará una piel lisa y suave, acabando con todas las células muertas. Las esponjas de lufa son completamente eco-sostenibles, en cuanto su cultivo y su producción no constituye una amenaza en algún modo para el ambiente (mientras que las esponjas marinas dependen de la profesionalidad y ética de los buceadores). Al ser derivados vegetales, son aptos para vegetarianos y veganos.
Al igual que las esponjas de plástico!
Si quieres puedes frotar tu jabón favorito, previamente, en la esponja; o enjabonarte y luego esparcir y masajear la espuma con la esponja.
Al finalizar tu ducha, quita el agua en exceso delicadamente y déjala secar al aire.
¿Te animas a probar las esponjas naturales? Nuestras esponjas están sometidas a un amplio control de calidad; en el caso de las esponjas marinas, se recogen respetando el ecosistema marino.
Suaves, hipoalergénicas, amigas del ambiente. ¿Con cuál te quedas?
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios