Cada vez son más las personas que no quieren que actos tan cotidianos como lavarse la cara, aplicarse un desodorante, perfumarse o hidratarse la piel sea una acción perjudicial para su salud. Por ello la alternativa que ofrece la cosmética natural esta creciendo en adeptos frente a la convencional, no sólo entre aquellas personas que padecen una sensibilidad especial a los químicos o padecen algún tipo de alergia, si no también a aquellas personas que pretenden tener una tolerancia "cero" frente a las sustancias perjudiciales para su salud. Pero ante el bombardeo de marcas y productos,
¿qué cualidades debe tener un cosmético natural? A pesar de no haber una legislación especifica, las asociaciones europeas relacionadas con la cosmética natural suelen coincidir en los siguientes parámetros:
Las materias primas deben proceder de plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecológico. Los productos no pueden estar testados en animales ni contener materias primas procedentes de animales vertebrados.
Se permite el uso de sales inorgánicas y materias primas obtenidas de minerales, excepto las del punto 5. Materias primas de uso restringido: solo se permiten emulgentes y tensoactivos de origen vegetal como aceites, grasas, lecitinas, ceras, etc.
Sustancias prohibidas: colorantes sintéticos, fragancias sintéticas, siliconas, materias etoxiladas y parafinas y otros productos derivados del petróleo.
Conservantes: se permiten conservantes naturales como el ácido benzoico, ácido ascórbico, ácido salicílico y alcohol benzyl.
No se permiten las radiaciones, ni en la materia prima ni en los cosméticos ya elaborados, para eliminar gérmenes o bacterias de los cosméticos. Por ello si queréis estar seguros que los productos que estáis utilizando son naturales, comprobar en la composición que se describe en la etiqueta que cumple con los siguientes requisitos. Si tenéis alguna duda en la web
Skin Deep: Cosmetic Safety Reviews de Environmental Working Group, donde se analizan más de 41.000 productos, indicando el grado de toxicidad de cada uno de ellos, según su composición.
Comentarios
Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios