Microplasticos en tus cosméticos envenenan los oceanos

Publicado el 06/3/2016

microplasticos en cosmeticos


 

Los microplasticos que se usan como exfoliantes o abrasivos en nuestros cosmeticos están acabando con la vida marina.


 
 

Hoy leo una noticia que me deja impresionado: que queramos exfoliar suavemente nuestra piel o lavarnos los dientes esta matando los peces del oceano.. no me lo puedo creer, otra prueba más de las interconexiones de nuestro ecosistema, el planeta Tierra, y como el uso de productos sin comprobar su impacto esta acabando con la vida.. increible.

¿Cómo llegan los microplásticos al mar?
 

Os dejo el artículo, publicado en el diario El Pais, sobre un estudio de una universidad sueca de Uppsala del impacto de los microplasticos en los peces del mar báltico y el aumento de su mortandad. La conclusión del estudio indica que se multiplica la mortalidad por 4 debido a que los alevines confunden el microplástico con el fitoplacton del que se alimentan así como atenúa el olor de los depredadores y no perciben su presencia. El artículo es el siguiente: Tus exfoliantes aniquilan a los peces.


 


 

Muy impactante. Me he puesto a investigar sobre el tema y he descubierto una web muy interesante sobre este tema: www.5gyres.org Una O.N.G. estadounidense que trabaja por la eliminación de la basura plástica de nuestros oceanos.. que se presenten:


 >

Plastic Pollution in the World's Oceans from Chris Jones on Vimeo.


 

Un porcentaje muy alto del plástico que se produce acaba en el mar degradándose y formando estos microplásticos generando en las zonas donde se acumulan por las corrientes marinas verdaderas islas de basura.. pero no todo este plástico procede de bolsas, objetos, etc.. también de los cosméticos porque utilizamos microplásticos para exfoliar nuestra piel o lavarnos los dientes!


 

¿De donde salen estos microplásticos?

¿Cómo es posible? Sí, porque la industria cosmética utiliza en productos de limpieza facial partículas de polietileno y polipropileno para proporcionar el efecto exfoliante!


 
exfoliantes plasticos
 

Por poner un ejemplo, el famoso Clear and Clean de Johnson and Johnson tiene un 5-10% de estas partículas en su formulación y cada vez que lo utilizamos va directo a las aguas residuales!


 

"plasticos 

¿Se pueden depurar los microplásticos?

Bueno pero tenemos las depuradoras y esto hace que no llegue estos residuos al mar, pues no! Son de un tamaño tan pequeño que al final una buena parte no precipita en las balsas de decantación y se vierten a los ríos o directamente al mar. Y además los lodos de las depuradoras se usan como abono en muchos cultivos por lo que vuelven a entrar en el circulo de la degradación ya que no se degradan.


 

microplasticos oceano

Y pasan de nuevo a la cadena trófica, ya que nosotros no nos libramos, alfinal nos lo acabaremos comiendo!


 
microplasticos en comida
 

Por el bien del planeta y de nuestra salud, mira en la etiqueta de tus exfoliantes o pasta de dientes que no contiene de polímeros sintéticos como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP). Existen numerosas alternativas si quieres realizar un peeling natural , solo tienes que usar partículas solidas de pequeño tamaño como la sal, el azúcar, o pulverizados como avena, hueso de aceituna, arenas finas... sin impacto para el ecosistema ni para tu salud.

Comentarios

Sin comentarios por el momento

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios